La sonda solar india Aditya-L1 comienza a recopilar datos científicos
La misión india Aditya-L1 para el estudio del Sol empezó a recopilar datos científicos, informó este lunes la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés).
“Aditya-L1 ha comenzado a recopilar datos científicos. Los sensores del instrumento STEPS (espectrómetro de partículas supratérmicas y energéticas) han comenzado a medir iones y electrones supratérmicos y energéticos a distancias superiores a los 50.000 kilómetros de la Tierra”, publicó ISRO en su cuenta de la red social X (llamada antes Twitter).
Aditya-L1 Mission:
— ISRO (@isro) September 18, 2023
Aditya-L1 has commenced collecting scientific data.
The sensors of the STEPS instrument have begun measuring supra-thermal and energetic ions and electrons at distances greater than 50,000 km from Earth.
This data helps scientists analyze the behaviour of… pic.twitter.com/kkLXFoy3Ri
Aditya-L1 Mission:
— ISRO (@isro) September 14, 2023
The fourth Earth-bound maneuvre (EBN#4) is performed successfully.
ISRO's ground stations at Mauritius, Bengaluru, SDSC-SHAR and Port Blair tracked the satellite during this operation, while a transportable terminal currently stationed in the Fiji islands for… pic.twitter.com/cPfsF5GIk5
ISRO explicó que los datos “ayudan a los científicos a analizar el comportamiento de las partículas que rodean la Tierra”, especialmente en presencia del campo magnético terrestre.
Las mediciones continuarán durante la fase de vuelo de la misión Aditya-L1 que abarca su avance hacia el punto de Lagrange-L1 Sol-Tierra y seguirán una vez que la nave espacial esté posicionada en su órbita prevista.
“Los datos recopilados alrededor de L1 proporcionarán información sobre el origen, la aceleración y la anisotropía del viento solar y los fenómenos meteorológicos espaciales”, indica el comunicado adjunto a la publicación en redes.
El STEPS, que forma parte de la carga útil del experimento de partículas de viento solar Aditya (ASPEX), consta de seis sensores, cada uno de los cuales observa en diferentes direcciones, mide iones energéticos y supratérmicos desde los 20 kiloelectronvoltios (keV)/nucleón hasta los 5 megaelectronvoltios (MeV)/nucleón, además de electrones superiones a 1 MeV.
El pasado 2 de septiembre, la India lanzó la misión Aditya-L1, cuyo objetivo es estudiar el astro solar desde una órbita ubicada en el primer punto de Lagrange-L1, a una distancia de aproximadamente 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta, donde las fuerzas de atracción gravitatoria de la Tierra y el Sol son iguales.
Esa ubicación permitirá que Aditya-L1 observe constantemente el Sol, sin distraerse con los eclipses, así como permitirá a los científicos estudiar la actividad solar, las tormentas magnéticas del astro y su impacto en el medio ambiente alrededor de la Tierra en tiempo real.
Está previsto que cuando alcance la órbita prevista, el coronógrafo de línea de emisión visible (VELC), con el que está equipado, envíe 1.440 imágenes diarias a la estación terrestre para su análisis.
Los datos del satélite ayudarán a determinar la secuencia de procesos que provocan las erupciones solares y contribuirán a una mejor comprensión de los factores del clima espacial.
Sputnik