Azerbaiyán lanza una operación antiterrorista en Nagorno Karabaj
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció el lanzamiento de una operación antiterrorista en Nagorno Karabaj con el fin de restablecer el orden constitucional.
En una declaración hecha pública este martes, el ente militar sostiene que “la continua presencia de formaciones de las fuerzas armadas de Armenia en la región azerbaiyana de Karabaj es una fuente de grave amenaza para la paz y la estabilidad regionales” y contradice las cláusulas de la Declaración Trilateral firmada por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia el 10 de noviembre de 2020.
“Por consiguiente, se han iniciado actividades antiterroristas locales para garantizar las disposiciones de la Declaración Trilateral, reprimir las provocaciones a gran escala en la región económica de Karabaj, desarmar y asegurar la retirada de las formaciones de las fuerzas armadas de Armenia de nuestros territorios, neutralizar su infraestructura militar, garantizar la seguridad de los civiles que regresan a los territorios liberados de la ocupación, de los civiles involucrados en los trabajos de construcción y restauración y de nuestro personal militar y, en última instancia, restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”, dice el documento.
La operación incluye en particular el uso de armas de alta precisión para inhabilitar las posiciones y puestos de tiro de las formaciones armenias en la línea del frente y en profundidad, así como sus medios de combate e instalaciones militares.
“Reiteramos que la población civil y las instalaciones de infraestructura civil no son objetivos. Solo se están inhabilitando objetivos militares legítimos”, aseguró el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán.
Según el comunicado, el mando del contingente de paz ruso emplazado en la región y la dirección del centro conjunto de observación ruso-turco han sido informados de las actividades en curso.
El Ministerio de Defensa azerí denunció ataques sistemáticos de formaciones armenias a las posiciones del ejército azerí, la explotación minera de recursos que pertenecen a Azerbaiyán, el aumento del número de trincheras y refugios en Nagorno Karabaj, incursiones con fines de reconocimiento y actos de subversión, incluida la recolocación de minas en las zonas ya desminadas y en las carreteras utilizadas con fines civiles.
El 19 de septiembre, un vehículo de la Agencia Estatal de Carreteras de Azerbaiyán explotó al tropezar con una mina terrestre en la carretera Ahmadbayli-Fuzuli-Shusha, lo que provocó la muerte de dos civiles. El mismo día, la detonación de una mina al paso de un vehículo del Ministerio del Interior causó víctimas mortales y heridos entre los efectivos.
Según los medios locales, Azerbaiyán cerró su espacio aéreo para Armenia.
“Tras el lanzamiento de una operación antiterrorista en Karabaj para restablecer el orden constitucional, Azerbaiyán ha cerrado su espacio aéreo para Armenia”, publicó el diario digital Axar.az.
Armenia y Azerbaiyán libraron dos guerras por Nagorno Karabaj desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Sputnik